Así fue el mes: la cartera pierde un 0,5% en diciembre. Atendiendo a la evolución de cada posición, y al peso en cartera, observamos que los principales focos de rentabilidad han sido (1) FidelityIberia, (2) ETF Commoditiesy (3) CartesioX. En el lado negativo destacan (1) ETF Oro, (2) InvescoGlobal Real Estate y (3) M&G Corporate Bond.
Reloj crecimiento / inflación: cambio de cuadrante. La tendencia del GdCinflación pasa a estar en estado de aceleración. Si bien el índice se encuentra en niveles todavía alejados de tasas de inflación medias (está por debajo, < 0) el cambio de tendencia es evidente y podríamos encontrarnos con recuperaciones de precios en los próximos trimestres. A destacar el último mes la aportación de la utilización de capacidad productiva (UCP) al GdCinflación global. Respecto al indicador de crecimiento, este sigue profundizando en zona de expansión. En el último mes, el GdC crecimiento global suma otros 0,04 puntos hasta los 2,17, niveles que no se veían desde abril de 2011. Cuando analizamos los componentes del GdCcrecimiento global encontramos que, en diciembre, los datos del mercado laboral USA han supuesto un importante lastre, si bien ha sido contrarrestado por las buenas lecturas de PMIsy el ratio entre nuevos pedidos e inventarios
GdC tactical asset allocation: en zona neutral. El modelo se aproxima a niveles de alerta (rebalanceo de la cartera hacia posiciones más defensivas) pero todavía no ha alcanzado ese umbral.
Cartera 4×4: reajuste de posiciones. El cambio de cuadrante en el reloj crecimiento / inflación conlleva un rebalanceo de posiciones en cartera para adaptarse a este nuevo entorno.
EL INFORME COMPLETO, DISPONIBLE PARA SUSCRIPTORES DE NUESTRO BLOG.