CICLO ÁREA EURO ¿A POR LA TRIPLE RECESIÓN?

Hace unos días Eurostat confirmaba el nulo crecimiento de la economía del Área euro durante el segundo trimestre, reflejando la contracción del PIB de Alemania (-0,2% t), Italia (-0,2% t) y el estancamiento en Francia (0% t). Si analizamos la contribución al PIB de los distintos componentes por el lado de la demanda salta a la vista el impacto negativo de la inversión y, principalmente, de las existencias (drena 0,2 puntos porcentuales). El resto de variables (consumo y sector exterior) han tenido un comportamiento positivo y no han registrado grandes variaciones respecto a los últimos trimestres.

GdCUME1

 

El drenaje de las existencias puede interpretarse de dos formas, una positiva y otra negativa. La primera surge cuando la demanda real supera las previsiones y las empresas la cubren tirando de existencias; la segunda se da cuando la cartera de nuevos pedidos cae de tal manera que las empresas cubren la demanda actual mediante existencias y no aumentan producción para su reposición. Esto sería consecuencia del deterioro de la confianza que provoca la caída inesperada de los nuevos pedidos (el primer caso debería provocar un aumento de la confianza empresarial y de la producción en los siguientes meses).

¿En qué caso nos encontramos? Hagamos un análisis cruzado de los componentes de “nuevos pedidos” e “inventarios” del indicador de sentimiento del sector industrial que publica mensualmente la Comisión Europea. En el gráfico siguiente mostramos la evolución del ratio entre ambos componentes, donde se puede observar el estancamiento desde finales de 2013 y la ligera caída a partir de junio de 2014. Resultado que sugiere un drenaje de existencias en el PIB por caída de nuevos pedidos y deterioro de la confianza empresarial.

GdCUME2

 

Tampoco la información adelantada del tercer trimestre no invita al optimismo. La combinación del indicador mostrado anteriormente, junto a los PMI de manufacturas y servicios, la confianza del consumidor, y el empleo da a lugar al indicador GdC crecimiento en el Área euro. La lectura en agosto muestra la tercera caída consecutiva (cae desde junio, valor actual en 0,7 puntos) y además perdiendo aceleración.

Esta combinación da como resultado un desplazamiento hacia abajo y hacia la izquierda (“trayectoria suroeste”) en el reloj del GdC Crecimiento Área Euro. Y es una trayectoria que apunta hacia un cuadrante que haría saltar todas las alertas de recesión. Los dos próximos puntos en este mapa (septiembre y octubre) nos darán información sobre las probabilidades de asistir a una triple recesión en los próximos meses. Os mantendremos informados.

GdCUME3