Probabilidades de recesión en la nueva fase del ciclo

En mayo nuestro indicador GdC Ciclo Global cede y confirma la entrada en la fase de desaceleración de la economía mundial. El indicador se sitúa por debajo de los 100 puntos debido a la intensa moderación registrada por los principales indicadores adelantados de ciclo industrial.

Como podemos ver en el gráfico siguiente, el indicador de ciclo sugiere que el PIB mundial podría haber registrado su máxima tasa de crecimiento en este ciclo, el cual estaría lejos del nivel del 5% alcanzado en otros periodos de expansión económica.

GdCPost_1

 

Por países, Reino Unido se adentra en esta fase de desaceleración, mientras que Alemania y España, las economías que han liderado el crecimiento del Área euro en los últimos años, están cerca de entrar en ese cuadrante. La entrada de nuestro indicador de ciclo global en desaceleración adelanta la entrada en esta fase de los principales bloques desarrollados durante los próximos meses (Estados Unidos y Área euro).

 

GdCPost_2

 

¿Qué implicaciones tiene la entrada del ciclo global en la fase de desaceleración?

De momento la señal no es alarmante. Sugiere una moderación en el ritmo de crecimiento desde el nivel actual, lo cual no tiene por qué ser indicativo de una posterior entrada en fase de recesión. En el siguiente gráfico tratamos de resumir las distintas fases del ciclo y el comportamiento más común en cada una de estas fases de las principales magnitudes macroeconómicas y variables de mercados.

 

GdCPost_3

 

Aunque la evolución del ciclo no es errática y responde a una lógica, no está predeterminado que la cronología habitual de aceleración > expansión > desaceleración > recesión siempre se repita. Las fases de recesión cumplen con una misión de ajuste y saneamiento ante los posibles desequilibrios y distorsiones originados durante los períodos expansivos, no observándose en la actualidad los desequilibrios típicos que conducen a esta fase (elevada inflación y política monetaria restrictiva, fuerte crecimiento del crédito, etc.). Por este motivo consideramos que las probabilidades de entrar en un periodo recesivo a nivel global siguen siendo muy reducidas, aunque existen riesgos. Los principales giran en torno (1) al potencial colapso del comercio mundial debido a la implementación de medidas proteccionistas, y (2) a la capacidad de crecimiento de la economía de Estados Unidos en un contexto de inflación por encima del objetivo y subidas de tipos de interés.

En el caso de Estados Unidos, nuestro indicador de ciclo continúa indicando que se encuentra en fase de expansión, aunque la pérdida de aceleración de los últimos meses ha sido evidente por lo que esperamos que la economía entre en desaceleración antes de que termine el año. Seguiremos de cerca nuestro modelo de probabilidad de recesión, el cual todavía le asigna una probabilidad nula a que la economía se sitúe en esta fase durante los próximos meses.

 

GdCPost_4