El ciclo desacelera, pero menos. Potencial rebote a corto plazo

Han pasado seis meses desde que el pasado 15 de mayo publicáramos en el blog una entrada sobre el cambio de estado en el ciclo económico global y sus implicaciones para la renta variable (leer AQUÍ). Las principales conclusiones para el inversor eran:

  • Sin dirección, pero con volatilidad. Variaciones mensuales del +/-3% pueden ser bastante frecuentes en los mercados de acciones.
  • Tiempos complicados para la gestión pasiva, sobre todo para los que esperen resultados a corto plazo. La gestión pasiva tiene sentido en el largo plazo (comprar en diferentes fases del ciclo) y sobre todo siendo disciplinado.
  • Además del análisis del ciclo económico, será el sobrecalentamiento del mercado el que nos dará pistas si estamos a las puertas de una caída del 20% o en un complejo desarrollo lateral del mercado.

 

¿EN QUÉ PUNTO NOS ENCONTRAMOS AHORA?

Nuestro indicador GdC Ciclo Global, que en abril alertó de una desaceleración, sigue por debajo de 100 pero con una trayectoria ascendente. Buenas noticias desde el frente macro donde los índices bursátiles podrían encontrar en los próximos meses argumentos para la estabilización / recuperación de cotizaciones (de continuar esta trayectoria ascendente en GdC Ciclo Global).

GdC_201811

Por último, cuando estudiamos la trayectoria esperada que dibuja el MSCI World (línea dorada) en los 12 meses siguientes a una entrada en desaceleración del GdC Ciclo Global, y la contrastamos con la que está dibujando desde la alerta de abril (línea gris) observamos un notable paralelismo, incluyendo mínimos que se marcan entre el mes 6 y 7, y la posterior apertura de una ventana de rebote con un potencial aproximado del +8%. De continuar la senda, la recta final de año podría ser alcista y la entrada de año, bajista.

 

GdC_201811a